15 de Enero: Recordemos al gran Martin Luther King

Por Juan de Dios Mosquera Mosquera

15 DE ENERO: RECORDEMOS AL GRAN PROFETA DE LA DEMOCRACIA Y LOS DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANOS Y LIBERTADOR DEL PUEBLO AFRODESCENDIENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS

Martín Luther King nació una noche tan oscura como la piel de sus padres y de su pueblo afro estadounidense como una luz intensa que iluminaría la conciencia colectiva de los Estados Unidos y del mundo, e inspiraría a todos los activistas y luchadores por la justicia, la democracia y los derechos humanos de los pueblos oprimidos , explotados y empobrecidos
Años más tarde denunciaba al mundo la sociedad en la cual le había tocado nacer y crecer:
“En 1619, las personas negras fueron llevadas a América desde los países de África. Durante más de doscientos años, el continente africano fue violado y arrasado, desorganizados sus Estados, sus pueblos y sus gobernantes desmoralizados. En América, la persona negra esclava era sólo un diente de un engranaje despersonalizado en una inmensa máquina de plantaciones
Pero algunos de ellos tenían una conciencia inquieta y sabían que un sistema tan injusto representaba una extraña paradoja en una sociedad fundada en el principio de que todos los hombres son iguales”

Y describió la opresión, la segregación racista y el trato inhumano que afrontaba el pueblo afrodescendiente en los EEUU, respondiendo la pregunta de su hija:
“¿Papá, por qué tratan las personas blancas a las personas negras tan mal? “

“Cuando se sale a dar una vuelta por el campo en coche y se ve obligado a dormir noche tras noche en algún rincón incómodo del propio automóvil porque no están abiertas las puertas de ningún hotel para uno; cuando se le humilla a diario con los símbolos punzantes de “blanco “ y “ de color” ; cuando el nombre de uno pasa a ser “negrazo” y el segundo nombre se torna “ muchacho “ (cualquiera que sea la edad que se tenga), volviéndose su apellido “John”, en tanto que a su mujer y a su madre se les niega el trato de cortesía de “señora “; cuando se viene estando hostigado de día y obsesionado por la noche por el hecho de ser un “negro “, viviendo en perpetua tensión sin saber nunca a qué atenerse, y rebosando temores internos y resentimientos exteriores; cuando se está luchando continuamente contra una sensación degeneradora de despersonalización, entonces, y sólo entonces se comprende porqué nos parece tan difícil aguardar. Llega un momento en que se colma la copa de la resignación, y los hombres no quieren seguir abismados en la desesperación.”

De este mal trato, indigno, racista y humillante surge Martín L. King como el libertador del pueblo afrodescendiente, el organizador de las comunidades y el educador y dirigente de la lucha por los derechos colectivos étnicos, los derechos ciudadanos y los derechos humanos afro estadounidenses

!HONOR Y GLORIA A MARTÍN L. KING!

SIGUE INSPIRANDO LA ORGANIZACIÓN Y LA LUCHA CIMARRONA POR LOS DERECHOS COLECTIVOS DE LOS PUEBLOS AFRODESCENDIENTES DE LAS AMÉRICAS

Las opiniones de cada una de las publicaciones de sinmordaza.com.co son responsabilidad de cada uno de los autores y en ningún momento representan la posición oficial de la revista. Aquí son bienvenidas todas las ideas, todas las opiniones, todos los matices, todos los conceptos, publica tu artículo aquí.

Comparte este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *