7 Razones no cristianas contra el Aborto

Por Carlos Balanzó

Como Pastor cristiano, no estoy de acuerdo con el aborto desde ningún punto de vista ni argumento humano. Pero no vengo a argumentar desde el punto de vista teológico, para no darles ni una sola oportunidad de que me tilden de «retrógrado» como suelen hacerlo contra aquellos que destruyen sus irrisorios argumentos con la solidez de la verdad, para evitar reflexionar sobre ellos.
Le vengo a dar 7 razones no cristianas por las que no estoy de acuerdo con el aborto, ni con uno solo de «los argumentos».

  1.  Más del 95% de los embarazos no deseados no son producto de una violación. Son la consecuencia lógica y conocida, de que el desenfreno sexual o la promiscuidad de nuestros jóvenes produce embarazos…lo saben desde el preescolar, desde cuando tenían la edad de 6 años.
  2. Si al padre de la criatura en gestación se le brinda apoyo emocional su decisión será diferente a la del aborto. Generalmente son coaccionados por el miedo que le produce una situación para la que no está preparado. Atender al padre es garantizar al bebé el 50% de oportunidades de ser amado con un amor 100% paternal. Los padres solteros han demostrado ser exitosos.
  3. La mujer embarazada siempre es engañada para que tome una mala decisión. Cuando se da cuenta de su error ya es tarde. Cuando ve la cuchara destrozar el cuerpo de su bebé o la aspiradora romper en trozos su pequeño cuerpo… ¡ya no puede hacer nada! Al abortista no le interesa ni la salud ni el bienestar de la embarazada, solo el dinero que el aborto le produce. 
  4. El abortista no es un médico de verdad. Puede estar graduado con honores y tener los postgrados que quiera, pero cuando “destroza el cuerpo de un bebé”, y le niega a una criatura el 1% de posibilidades de vida, que espera tener en otro tipo de pacientes en urgencias para salvarle la vida, acaba con los principios de su profesión, su razón de ser médico. El Juramento de Hipócrates, que hacen los médicos en el momento de su grado, según la Fórmula de Ginebra y la Asociación Médica Mundial, adoptados en la Asamblea 8/11 – IX – 1948, dice en el punto 7: “Tendré absoluto respeto por la vida humana, desde su concepción”. Quiere esto decir que si un médico no cumple su juramento renuncia moralmente a su profesión. ¿De qué nos sirve ponernos en mano de un galeno que vende los principios de su profesión por unas monedas?… Monedas con el precio de sangre inocente. El verdadero médico jura defender la vida desde la concepción y no desde el nacimiento vivo. La concepción se produce en el mismo instante en que el óvulo es fecundado por el espermatozoide, en esa milésima de segundo, no 7 meses después como pasó con el bebé en Popayán, recientemente.
  5. Ni el bebé ni la madre gestante están solos. Si la mujer está deprimida, se va a sentir peor después de que aborte. Estar deprimida no es razón para matar a nadie. ¿Cuántas maestras tendrían que morir por causa de la depresión de sus estudiantes? Si fuera así, ¿Cuántos jefes de empresa de igual manera tendrían que morir los lunes por la depresión que nos causa ir a trabajar? La depresión se puede tratar con técnicas psicológicas muy sencillas. La depresión no pone en riesgo ni la vida ni la salud de una mujer en embarazo. El estado de embarazo la protege contra eso. Un aborto y las consecuencias emocionales posteriores sí. En último caso, el bebé puede ser cuidado por uno de sus cuatro abuelos, alguno de sus múltiples tíos, millones de parejas que esperan con ansias un bebé o “alguna de las parejas lgbt que lucharon por su derecho a adoptar”…
  6. Los derechos fundamentales de las personas no incluyen el derecho de matar a otros. Salvo en el ejercicio de la defensa propia. Aún ese derecho a matar en ese caso está regulado. Ud. no puede agarrar a tiros y matar a cuatro muchachos que le tiran piedras, puede hacer un tiro al aire para asustarlos. Los argumentos legales para inducir un aborto no son determinantes para una pena de muerte. “Cuando la continuación del embarazo constituya peligro para la vida o la salud de la mujer” Es uno de esos argumentos. En esos casos se puede practicar un aborto terapéutico. Pero el aborto terapéutico no existe, la terapia es para curar no para matar. El aborto no cura, asesina a un ser humano en condiciones normales de vida. En ninguna parte de la Constitución Política dice que las personas tienen derecho a destruir la vida de otros para sentirse mejor en caso de una depresión, por el contrario, dicen que el derecho a la vida es un derecho fundamental, que está por encima de cualquier consideración. 
  7. Los padres no tienen derecho sobre la vida de sus hijos ni sobre sus cuerpos. Si así fuera cuando nuestros hijos tuvieran siete años y nos deprimiéramos podríamos asesinarlos argumentando estas razones. Los padres podrían violar a sus hijas y no sería delito, porque son los dueños del cuerpo de sus hijos y como dueños pueden hacer lo que se les venga en gana. Cuando una mujer se embaraza voluntariamente, todo embarazo que no es por violación es consentido y producto de un goce mutuo, presta de manera tácita su organismo al bebé. Su cuerpo cambia en función del bebé, no de la madre. Se convierte en un elemento perfecto de la naturaleza para que el ser humano en gestación nazca como debe nacer.

Si una mujer es violada y queda embarazada, es una situación lamentable desde todo punto de vista, pero para ella debe pesar más en el derecho que tiene el bebé que sus propias consideraciones, así como hace cualquier madre con las necesidades de sus hijos. Su hijo cuando nazca será una razón de alegría que la ayudará a sanar sus heridas y olvidar los malos recuerdos. Un aborto es una carga negativa que la acompañará toda la vida.

Si le llega esta lectura y conmueve su corazón en favor de una víctima más, inocente y que merece toda su protección. Guarde una copia de ella y cuando su hijo(a) tenga 18 años cuéntele lo que le pasó y léale estos argumentos. Estoy seguro de que su bebé le dará un beso y la abrazará por haberle dado la oportunidad de vivir. Entonces el dolor cesará. Una madre lo da todo.

Las opiniones de cada una de las publicaciones de sinmordaza.com.co son responsabilidad de cada uno de los autores y en ningún momento representan la posición oficial de la revista. Aquí son bienvenidas todas las ideas, todas las opiniones, todos los matices, todos los conceptos, publica tu artículo aquí.

 

Comparte este artículo

2 comentarios sobre «7 Razones no cristianas contra el Aborto»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *