África Stereo: La Radio Ubuntu, Soy Porque Somos

Por Jafeth Paz Rentería

Hay una propuesta radial que cada vez más está ganando oyentes en el mundo. Se trata de África Stereo, La Radio Ubuntu. En poco tiempo, y sin mucho esfuerzo, ya tiene oyentes en más de 40 países del mundo, incluyendo a Colombia.

Es una emisora musical que tiene unos elementos diferenciadores que la hacen atractiva para los oídos rebeldes que no se conforman con lo mismo. De una manera innovadora África Stereo combina los sonidos de diversos países africanos, con elementos culturales del Pacífico y del Caribe colombiano: El resultado es el sello distintivo de África Stereo.

Es un punto de encuentro entre África, el Pacífico y el Caribe de Colombia, que tiene como intersección el concepto general que se concreta en la propuesta de la emisora: El compromiso con la dignidad de todos los seres humanos, la defensa del medio ambiente, de África como continente y con la causa del pueblo afrocolombiano. Estas líneas de acción claramente diferenciadas, se hacen música al escuchar los contenidos y la expresión artística de Alexis Play, ChoQuibTown, Herencia de Timbiquí y el Grupo Niche junto con expositoras musicales del continente africano como Sona Jobarteh, Nneka y Fatoumata Diawara, entre otros.

Esa riqueza cultural que elimina todo tipo de fronteras, de exclusivismos y de distanciamientos del género humano tienen conexión con el slogan bien pensado de África Stereo: La Radio Ubuntu, Soy Porque Somos. El Ubuntu es una regla ética africana que funciona desde una lógica diferente al individualismo y egoísmo que está instalado en el capitalismo que caracteriza a las sociedades occidentales. La mejor manera de entender el concepto Ubuntu es con la ilustración derivada de la experiencia de un investigador social que planteó una competencia de atletismo puro a un grupo de niños africanos. La recompensa era una canasta de frutas. Su sorpresa fue enorme al observar que los niños se tomaron de los brazos y llegaron juntos a la meta para ganar todos, y gritaron Ubuntu.

Ubuntu es un estilo de vida que nos invita a pensar en el bienestar colectivo, porque el avance personal y la competencia son legítimas cuando tienen conexión con el beneficio de los demás. Los odios que se han construido para rechazar al otro, al diferente y extraño, tienen como fundamento las discriminaciones y el individualismo que solo se interesa en los demás, en tanto son instrumentalizados y cosificados. En este sentido, África Stereo tiene una filosofía incorporada que se sustenta en la lógica Ubuntu, donde nuestra identificación está enfocada en el ideal del bienestar colectivo de la humanidad, por eso “Soy Porque Somos”.

Comparte este artículo

1 comentario sobre «África Stereo: La Radio Ubuntu, Soy Porque Somos»

  1. En una sociedad donde le contestan a uno señora a mi que me importan los problema de los demás yo vivo mi vida tengo tres casa que la he trabajado y a nadie le robo!!! Salió peor que el que gana 3’millones hacia arriba!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *