*Por Carlos Balanzó
El “atraconet” es una nueva modalidad de “atraco cibernético” que se desarrolla en el país con la complicidad de la lentitud y la poca operatividad de la superintendencia de industria y comercio.
Consiste en venderle a las familias la ilusión del mejor internet del país. Me refiero explícitamente a DIRECTV, tecnología de última generación (eso nos hacen creer, pues aún se ven las mismas antenas de hace 25 años) y supuestamente un sistema de internet donde las megas compradas son las megas recibidas, que llegan desde el cielo.
Si medio funciona en la ciudad, imagínese el suplicio en las ciudades intermedias o municipios alejados, donde la capacidad de la “cobertura del satélite” no debería tener dificultades. En esta temporada de cuarentena quienes tenemos seis megas que valen más que los 20 megas de Bogotá, apenas nos llega una -al parecer el servicio de internet también está en cuarentena porque de las seis megas solo dejan salir a una- Tenemos servicio por 5 a 10 minutos y luego cortes por espacio de 1 o dos horas y así desde hace semanas. Desde el 13 de mayo el internet brilla por su ausencia, hoy 10 días después estoy en espera del servicio técnico, sin embargo ya me cobraron la siguiente factura de mayo-junio.
La intermitencia del servicio hace ver a esta compañía como una de las peores del país, por lo cara y lo inflexible de sus costos y políticas. Los contratos de arriendo con lo que burlan las disposiciones del Gobierno, hacen ridícula la actividad de la Superintendencia de industria y comercio, que nada puede hacer para cumplir sus funciones de control y sanción.
El “atraconet” se configura en varias modalidades:
1) Un contrato de servicios en la que te sale más caro renunciar a esperar que el año de cláusula termine;
2) Un sistema virtual de quejas y reclamos que no sirve para nada, pues las leyes del Estado colombiano les dice que pueden tomarse 15 días para responder
3) una política anticliente, que no descuenta ni los días, las horas ni los minutos de servicio no prestado, pues ellos mismos no tienen un medidor de su señal servida, así el pago se haga por adelantado
4) un sistema de atención telefónico que te pone a dar “más vueltas que perro antes de acostarse” para después de 15 minutos sacarte de la llamada y así todo el día. 5) un servicio técnico que se limita a cambiarte el módem por uno de superior calidad, cada vez que te quejas, pero no soluciona la conectividad.
El “atraconet” roba de manera legal en un país donde robar de forma ilegal esta quedando en el olvido, miles de millones de pesos en descuentos no otorgados a quienes por justo derecho y sin necesidad de reclamarlo, deberíamos recibirlo, entran en sus cuentas corrientes, ya que DIRECTV no tiene sistema de compensación por internet caído como lo hacen los operadores de telefonía celular y si lo tiene con las múltiples desconexiones que superan las 2,5 deberían haber llegado los descuentos en las facturas.
Luego cuando ya te aburres de la precaria prestación de éste mediocre servicio, debes lidiar con un “descerebrado conciliador” que trata de convencerte de que sigas recibiendo un mal servicio y reconociendo la pésima calidad que te ofrecieron, deciden favorecerte con un descuento del 50% y tres meses gratis para seguirte robando. Si logras salir de sus garras, espera que falta un poco: De una u otra manera se aseguran de cobrarte algo por los equipos, que devuelves por Servientrega pero a ellos nos les aparece. (como que se los roban en bodega) al año cuando ya no tienes papeles para probar que si los enviaste apareces reportado con una miserable deuda pendiente y una mora de un año en Datacrédito y así te roban la última cuota.
Esperaremos al internet 5g y a nuevos operadores en el país, para salirnos de esta “porquería de servicio élite” para reemplazarlo, así como hicimos con la televisión, con una antena de TDT y NETFLIX. Mientras, seguiremos intentando comunicarnos con el 0358511414, a ver si Dios nos bendice y alguien diferente a una máquina que dice: “Su llamada será transferida al buzón de mensajes después del tono…tiiuuuuuuuuu…. lo sentimos el buzón está lleno y no puede recibir mensajes, intente más tarde…tu tu tu tu tu tu….»
Lo bueno de todo lo dicho es que no podrán obligarme a retractarme de llamarlos atracadores, pues tendrían que invertir miles de millones de dólares en mejorar la tecnología obsoleta que manejan para poder desbaratar cada una de las razones que tengo para afirmar: ¡DIRECTV me está robando! y dar con un Juez de la República que no esté sufriendo de lo mismo en su casa de campo.
Se tenía que decir y se dijo.
Las opiniones de cada una de las publicaciones de sinmordaza.com.co son responsabilidad de cada uno de los autores y en ningún momento representan la posición oficial de la revista. Aquí son bienvenidas todas las ideas, todas las opiniones, todos los matices, todos los conceptos, publica tu artículo aquí.