Asesinato de líderes sociales, “la gran vergüenza nacional”

Así lo manifestó el profesor Marco Romero, en el programa La Paz en Foco, al explicar qué significa que Colombia sea el país que más víctimas tiene en el mundo como resultado de las amenazas y agresiones a líderes sociales.

Según Jhenifer Mojica, abogada de la Universidad Nacional de Colombia, subdirectora de la Comisión Colombiana de Juristas, Colombia es el país que más víctimas tiene como resultado de las amenazas y las agresiones a líderes sociales en el mundo,

Además de los daños a los derechos individuales, el asesinato de líderes sociales afecta los intereses colectivos y en última instancia al entero sistema democrático, pues desestimula que las personas se organicen para defender los intereses de sus comunidades, de acuerdo con el profesor Marcos Romero, de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia y director de la ONG Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (Codhes).

Al participar en La Paz en Foco, programa institucional del Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz y la Unidad de Medios de Comunicación (Unimedios), de la Universidad Nacional de Colombia (UN), Mojica explicó que desde que se suscribieron los acuerdos de paz, aumentó de manera ostensible el número de personas que fueron asesinadas por ejercer algún liderazgo en asuntos relacionados con la implementación de esos acuerdos.

257 líderes sociales y defensores de derechos humanos (DD.HH.) fueron asesinados entre el 24 de noviembre de 2016 -fecha de la firma del acuerdo de paz con las Farc- y el 31 de julio de 2018, revela el informe “¿Cuáles son los patrones?: Asesinatos de Líderes Sociales en el Post Acuerdo”, elaborado por diferentes organizaciones como el programa Somos Defensores, el Cinep, la Universidad Nacional de Colombia, la Comisión Colombiana de Juristas, entre otras.

El 77% de los líderes, lideresas y defensores asesinados en 2018 estaban relacionados con programas de defensa de sus territorios y los recursos naturales, programas de sustitución de cultivos ilícitos o eran miembros de juntas de acción comunal u otras instituciones que buscan proteger a las comunidades menos favorecidas del país.

Fuente: UNPeriódicoDigital

Comparte este artículo

4 comentarios sobre «Asesinato de líderes sociales, “la gran vergüenza nacional”»

  1. Los intereses de quienes están detrás de los asesinatos, tienen su mayor fortaleza en la ineficaz acción del Gobierno para proteger a sus líderes sociales, víctimas del fuego cruzado entre los dos puntos de vista dominantes en la Nación. Ser líder es cargar con una lápida en el pecho, pero ¿Cómo se hace? Alguien debe echarse esa carga al hombro. Paz en sus tumbas y la ayuda del Estado a sus familiares.

  2. La vida me ha hecho reflexionar tanto que claramente veo justo lo contrario a lo que pasa.
    O sea, que todos los que están dentro de la cárcel NO HAN HECHO OBJETIVAMENTE MÁS CRUEDAD QUE LOS QUE ESTÁN FUERA.
    Por eso, los que están fuera de una vez deben estar en la cárcel y los que están dentro un fuerte abrazo (que se lo daría Dios por seguro).

    ¡BASTA DE SUS MENTIRAS! http://delsentidocritico.blogspot.com/

  3. Todas las personas del mundo crean poder, formándolo, ayudándolo y alimentándolo con cualquier cosa que hagan o digan.

    Pero, ¡ah!, una buena persona absolutamente jamás ha tenido poder (de los miles que hay: de dinero, de recursos, de influencias, de seguidores, etc) por la sencilla razón de que, para pillar poder, obligatoriamente se necesita pillería (seducir, envolver, marear o ser liante, retórica, demagogia, prometer lo que se sabe que es imposible cumplir, apegarse a caballo ganador de poder, apegarse siempre a lo dominante o a lo que se premia, falta de honestidad, peloteo, falta de humildad y de no lucro,etc).
    El que es buena persona o la Verdad misma únicamente ya se puede defender ante el mundo con su CORAZÓN aplastado o desgüazado por los apaleos de todos ésos poderes,
    ¡únicamente! EL BIEN ABSOLUTAMENTE SIEMPRE SE PISOTEA Y SE CRUCIFICA. http://delsentidocritico.blogspot.com/ JOSÉ REPISO MOYANO

  4. Muchísimos se pasan la vida
    escupiendo al que razona (sin ayudarle) o a lo esencial…

    ¡y eso solo es la mierda que dan al mundo!
    …en obvia MALDAD
    sin alma
    y sin piedad mínima.

    Pero señalan que otros son malos como vil paradoja.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *