Colciencias dice que la cifra está creciendo porque hay 3.035 personas a punto de graduarse.
El número de doctores graduados (en todos los campos) en Colombia se ha duplicado en los últimos cinco años, pasando de 8,2 a 16 personas por cada millón de habitantes, según un reciente reporte de Colciencias.
De acuerdo con Diego Hernández, director de Colciencias, se espera que esa cifra siga creciendo porque ala fecha hay 3.035 doctores a punto de finalizar sus estudios.
Estas cifras fueron reveladas por Hernández este martes durante un balance que culmina con los 50 años de la entidad y dan la bienvenida al nuevo Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI).
La entidad explica que ha «logrado incrementar la calidad y la capacidad científica en los últimos años a través de una inversión de 1.7 billones de pesos, otorgando 7.992 becas y créditos beca educativos condonables (2.311 doctorados y 5.681 maestrías)».
Así mismo se ha beneficiado 327 profesionales con título de doctor para el desarrollo de estancias postdoctorales en entidades del SNCTeI.
En la jornada se resaltó también «el fortalecimiento del sector científico» con 13.848 artículos de investigadores colombianos publicados en revistas científicas especializadas, lo que representa un total de 7.115 artículos en los últimos cuatro años.
No obstante, Colombia sigue estando rezagada frente a otros países del mundo. Un reporte presentando por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) en 2017, revela que Estados Unidos es el país con mayor número de graduados de doctorados con 67.449 personas. En segundo lugar se encuentra Alemania (28.147), luego Reino Unido (25.020), India (24.300) y Japón (16.039). Se estima que en Estados Unidos se gradúan 200 doctores por cada millón de habitantes.
Tomado de ElTiempo.com