Más de 30 niños, niñas y adolescentes de la Fundación Escuela Canalón de Timbiquí, dirigidos por Esteban Patiño y Nidia Góngora, presentarán al país el disco Din Dirín Din con un musical que recreará una particular historia del nacimiento de Jesús: desde las orillas del río y el mar en el Pacífico colombiano.
Este espectáculo tuvo lugar el 19 de noviembre en el Teatro Colón, donde los asistentes presenciaron un show de actuación y baile que narra el nacimiento del niño Dios a través de un mosaico de arrullo y villancicos.

Asimismo, esta oportunidad se convertirá en la excusa perfecta para presentar la primera producción discográfica cantada y adaptada por niños del Pacífico colombiano. La apuesta de Nidia Góngora busca preservar, transmitir y dar continuidad al proceso de compartir saberes por medio de la música, el canto y la tradición oral de esta zona del país.
Din Dirín Din, el cual fue producido por Góngora con apoyo de Willy García, narra musicalmente el nacimiento del niño Dios, los arrullos de los pueblos y la llegada de los reyes magos a través de bundes, jugas, arrullos y pasillos, incluyendo arreglos de villancicos populares que se han venido escuchando en generaciones. Todo con el propósito de hacer un llamado a preservar las tradiciones de los pueblos del Pacífico sur colombiano.
Para captar la magia y poder sonoro de esta región, trabajaron en conjunto músicos de Canalón de Timbiquí, sabedores y sabedoras de la música tradicional del Pacífico y más de 20 niños Escuela provenientes de Guapi, Buenaventura, Iscuandé, López de Micay, Tumaco, Cali y Timbiquí.
Fuente: RevistaDC.com