*Por la SuperIntendencia Financiera de Colombia
Este viernes se llevó a cabo la Jornada número 44 de la campaña “No se deje engañar… De eso tan bueno no dan tanto” de la SFC en Chocó.
Quibdó (Chocó), mayo 10 de 2019.- En desarrollo de la jornada 44 de Prevención de Captación Ilegal de Recursos de la campaña “No se deje engañar… De eso tan bueno no dan tanto”, la Superintendencia Financiera de Colombia –SFC capacitó a funcionarios de la Cámara de Comercio de Chocó frente a la captación ilegal de recursos.
Durante la Jornada, los participantes resolvieron sus dudas y recibieron además asesoría personalizada sobre la prevención de la captación ilegal de recursos por parte del Director de Prevención del Ejercicio Ilegal de la Actividad Financiera, de la SFC, José Camilo Torres.
El funcionario insistió en la invitación “para no creer en falsas promesas de dinero cuyo origen es desconocido y a preguntar siempre de dónde provienen las ganancias o los supuestos recursos que se prometen de manera exorbitante”.
Al respecto, uno de los asistentes afirmó que “no siempre el que cae en estos esquemas es el más necesitado, a veces entregar dinero a pirámides es sólo ambición de ganar más, para después perderlo todo”.
Los participantes también recibieron capacitación sobre otras modalidades de fraude a través de las cuales los ciudadanos pueden perder sus recursos, como lo son las falsas entidades que ofrecen créditos de manera fraudulenta, sin exigir a cambio mayores requisitos.
“Estás firmas dicen ser vigiladas por la Superintendencia Financiera sin serlo y usan nombres similares de las que sí están bajo la vigilancia de esta Entidad para engañar a la ciudadanía”, puntualizó Torres.
La actividad también contó con el interés de La Voz del Chocó que abrió sus micrófonos para difundir el mensaje de prevención de la captación ilegal a la ciudadanía en general.
Los canales de la Superfinanciera
Además de la capacitación dada por parte de la SFC, los ciudadanos también recibieron información sobre los canales de contacto que tiene la Entidad para verificar la información que brindan firmas que dicen estar bajo su vigilancia, así:
• Sitio web: www.superfinanciera.gov.co
• Punto Ciudadano: Calle 7 No. 4-49 en Bogotá
• Conmutador: (571) 594 02 00 – (571) 594 02 01 Ext. 1651
• Centro de Contacto: (571) 307 8042
• Línea gratuita nacional: 018000 120100
• Correo electrónico: super@superfinanciera.gov.co
Es importante recordar que las únicas entidades sometidas a su inspección, vigilancia y control son las que se encuentran en la lista general de entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia que está disponible en su sitio en internet www.superfinanciera.gov.co y a la que también podrán acceder directamente a través del siguiente vínculo en internet: https://www.superfinanciera.gov.co/jsp/61694.