Por Jafeth Paz Cortés
Existen dos torneos internacionales a nivel de clubes en Sudamérica: La Copa Libertadores y la Copa Sudamericana. A pesar de que la última fue creada hace 17 años, mientras la Libertadores tiene ya más de 50, ambas despiertan la gran pasión que representa para cada club jugar contra equipos de otros países y demostrar cuál es el mejor de Sudamérica. Puede que la Copa Sudamericana, con el nuevo formato implementado en 2017, no lleve a los campeones de las ligas de América del Sur, pero sin dudas deja espacio a grandes partidos con equipos llenos de ilusión por llevarse la copa a casa.
Actualmente, 8 equipos disputan los cuartos de final. Definitivamente, unos más grandes que otros, pero el fútbol se caracteriza por ser un deporte donde no se necesita ser el más grande y ganador para vencer, por lo que esta copa puede ser para cualquiera. Aquí, mi análisis personal de quienes podrían avanzar a disputar las semifinales y estar a tan sólo dos partidos de “La Otra Mitad de la Gloria”.
Independiente de Avellaneda (ARG) vs Independiente del Valle (ECU)
Global: 2-1
Jugadores Clave: Silvio Romero-Martín Campaña (Ind. de Avellaneda) Cristian Pellerano-Jhon Sánchez (Ind. del Valle) :
El más veces campeón de la Copa Libertadores se enfrenta al último equipo ecuatoriano en llegar a una final de esta misma copa (precisamente frente al último colombiano, Nacional). Llave cerrada y muy disputada, como lo demostraron en el partido de ida, y con posibilidades para ambos. En Quito, Independiente de Avellaneda buscará cuidar su ventaja, pero no irá a defenderse muy atrás, la distancia es de un gol, mientras que Independiente del Valle buscará las debilidades que el “Rojo” mostró en la altura en la fase anterior, frente a otro ecuatoriano, la Universidad Católica.
La diferencia no es mucha, pero pienso que “El Rey de Copas” logrará la clasificación a la siguiente fase, aunque de seguro, sin sobrarle nada…
Probabilidad: Independiente de Avellaneda 60%: Independiente del Valle 40%
Colón (ARG) vs Zulia FC (VEN)
Global: 0-1
Jugadores Clave: Luis “El Pulga” Rodríguez-Fernando Zuqui (Colón) Leo Morales-Fernando Feltscher (Zulia FC)
Con uno menos, Colón logró perder solamente por un gol frente al primer equipo venezolano en alcanzar la fase de los cuartos de final. Zulia pudo haber ganado por más, pero no fue efectivo y ahora tendrá que cuidar su resultado en Santa Fe. El cuadro venezolano no es mal visitante, pues consiguió su pase a esta instancia gracias a los 2 goles que le marcó al Sporting Cristal de visitante, pero frente a Colón de seguro será diferente.
Llave muy pareja, pero pienso que gracias a la ventaja, clasificará el Zulia FC, además de que Colón no pasa por su mejor momento en la liga argentina, está cerca del descenso…
Probabilidad: Colón 45 %- Zulia FC 55%
Atlético Mineiro (BRA) vs La Equidad (COL)
Jugadores Clave: Réver-Ricardo Oliveira (Atl. Mineiro) Stalin Motta-Diego Novoa (La Equidad)
El único equipo colombiano en torneos internacionales juega los primeros cuartos de final de su historia frente a un duro Atlético Mineiro que viene de ganar al Botafogo. En estas instancias ya no hay grandes distancias, pero es seguro que el cuadro brasileño parte como favorito, sin embargo, no la tendrá fácil frente al “Verde Capitalino” que ha sabido jugar esta copa, eso sí, frente a equipos de menor o igual nivel.
Probablemente Mineiro clasifique, pero no será un duelo fácil. Puede que La Equidad de la sorpresa y llegue por primera vez a la semifinal…
Probabilidad: Atlético Mineiro 60 %-La Equidad 40%
Corinthians (BRA) vs Fluminense (BRA)
Jugadores Clave: Vagner Love-Fagner (Corinthians) Yony González-Ganso (Fluminense)
Brasil ya tiene asegurado un equipo en los cuartos de final y saldrá de este gran duelo. Ambos eliminaron a equipos uruguayos y, aunque en el Brasileirão tienen presentes diferentes (Corinthians va 6º, Fluminense va 16º), en el ámbito internacional han demostrado ser equipos con contundencia y seguridad a la hora de definir.
Es la serie de partidos con más igualdad en cuanto al nivel de los equipos, pero Fluminense termina de local, y si saca un buen resultado de visitante será capaz de llegar a la semifinal.
Probabilidad: Corinthians 48 %-Fluminense 52 %
El martes 13 de agosto tendremos al primer clasificado entre ambos Independientes, el jueves 15, el clasificado entre Colón y Zulia FC, el martes 27 el clasificado entre Mineiro y La Equidad y por último, el jueves 29 conoceremos el clasificado de la llave brasileña.
Entonces, ¿quién se quedará con “La Otra Mitad de la Gloria”?