Las propuestas del candidato Jorge Trujillo

Según la información oficial de la oficina de comunicaciones del candidato presidencial Jorge Trujillo , su programa de gobierno está conformado por 10 compromisos

1. Mi compromiso: creo en Colombia por Dios
  • Implementar y hacer obligatorias las cátedras de ética, moral y religión en instituciones educativas públicas y privadas.
  • Eliminar el uso de la dosis personal. Reformar el Código Penal y eliminar la excepción de no castigar el delito de porte de estupefacientes en los casos que involucran cantidades de dosis personal.
  • No al Aborto, La vida humana debe ser respetada y protegida de manera absoluta desde el momento de su concepción .
  • No a la Adopción por personas del mismo sexo. Que va en contra del modelo original de familia.
  • Desarrollar un marco normativo basado en la Convención Internacional de los Derechos del Niño que Colombia ratificó en 1989, bajo el cual todo niño y niña tiene derecho al desarrollo pleno y a crecer libre de violencia; considerando los principios de autonomía progresiva y del interés superior del niño con principios y valores en temor de Dios.
2. Mi compromiso: creo en la familia original, hombre y mujer protegida
  • Crear un Ministerio de la familia original – hombre y mujer, que agrupe a todas las instituciones a cargo de promover el desarrollo de las familias.
  • Construir una ley de acompañamiento a todo matrimonio registrado oficialmente en Colombia, hombre y mujer, de todas las instituciones del Gobierno durante 6 años, que garantice a la familia el acceso al empleo, vivienda, salud y educación .
  • Desarrollar en cada Junta de Acción Comunal un Centro de Atención y Mediación permanente para mujeres víctimas de violencia, pero también para adolescentes o adultos mayores que requieran atención y orientación, para posteriormente ser enviados a los centros correspondientes.
  • Realizar una reforma en las sanciones para los femicidios y delitos sexuales de 80 años a cadena perpetua, los responsables de estos delitos deberán cumplir sus condenas íntegramente, sin tener acceso al beneficio de reducción de penas.
  • Contrarrestar la agenda mundial y la ideología de género en todas las formas.
3. Mi compromiso: creo en la salud integral sin intermediarios
  • Eliminar de manera radical las EPS, reformando la ley 100, y transitar hacia una sociedad en la cual el Estado garantice el acceso, y calidad en salud sin intermediarios.
  • Desarrollar un nuevo Plan Nacional de Promoción y Prevención de Salud Pública y Ciudadana con una renovada infraestructura pública, que asegure una salud preventiva para todos, en especial a los niños de 1 a 15 años en el área de nutrición; revirtiendo lo que ha sido la política de concesiones PAE ( Programa de Alimentación Escolar).
  • Garantizar las condiciones de Pensión y Seguridad Social a las madres comunitarias e implementando más de 10.000 unidades de servicio y un aumento de madres Comunitarias que laboraran en ICBF a 120.000 (madres) dentro los próximos 4 años.
  • Crear el Programa Nacional de Atención médica especializada móvil, orientando a brindar apoyo asistencial a la población en Desamparo (grupos étnicos Colombianos), en acción prioritaria en la niñez, adulto mayor, mujeres en proceso de gestación, y en situación de alta vulnerabilidad.
4. Mi compromiso: creo en más educación y menos corrupción
  • Crear la Agencia nacional de Asistencia Educacional, donde tendrá 100.000 beneficiados al año del programa ser “Pilo Paga”, de manera proporcional a cada Departamento de los mejores estudiantes para obtener universalidad de territorio de oportunidades.
  • Unificar los Estatutos de los docentes del decreto Ley 2277 y el Decreto Ley 1278 para beneficios de sus condiciones salariales, ofreciendo estabilidad en la profesión de docente del país y dando cumplimiento a los tratados internacionales que se deben observar en el ejercicio de la función pública docente.
  • Crear del Fondo Nacional de Infraestructura educativa, lo cual se destinará el 3% del impuesto recaudado del IVA, a fin de construir y rehabilitar espacios educativos, en los niveles de preescolar, primaria, secundaria, educación universitaria, SENA y equipamiento a todos los niveles educativos, con el apoyo de Transparencia Internacional.
  • Mejorar la calidad de la educación, es la creación del programa el “Docente Pilo Crece”, otorgando incentivos a los docentes, mediante becas para sus especializaciones y doctorados con el apoyo de Transparencia Internacional.
5. Mi compromiso: creo en un país con seguridad pública y jurídica
  • Crear un acuerdo entre la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y Colombia en la creación de la Comision Internacional de apoyo contra la corrupción y la impunidad en Colombia CIACCIC – El objetivo del órgano independiente será de apoyar a la Fiscalía, la Policía Nacional y otras instituciones del Estado en la investigación de los delitos cometidos por los entes ilegales de corrupción y en acciones destinadas a fortalecer las instituciones del sector justicia.
  • Crear una estrategia de apoyo tecnológico, “YO TE OBSERVO” donde los ciudadanos demandan una mejor y fortalecida seguridad pública, con cámaras de seguridad , equipos de reconocimiento facial, que permitirán control e identificación en tiempo real de los delincuentes en la prevención del delito y en la participación ciudadana. 
  • Hacer frente a la amenaza para la seguridad que representan las actividades del crimen organizado, aumentaremos la profesionalización del personal, obteniendo modernización de los sistemas y equipamiento, con el propósito de optimizar las funciones operativas y administrativas. 
  • Iniciar una reforma a la Ley de Justicia con todas la organizaciones civiles y del estado.
6. Mi compromiso: creo en un país de campeones y artistas
  • Crear una política pública del deporte y actividades recreativas, que permita realizar procesos de desarrollo de deportistas de Alta competencia.
  • Construir el Programa Nacional de Estímulos “COLOMBIA NACE DE NUEVO CON LA DIVERSIDAD ÉTNICA” a la creación, investigación, y todas las Artes que promueven la cultura.
  • Reformar la Ley del Deporte, como política de integración, salud, desarrollo local, facilitando los medios, acciones y recursos para el desarrollo de deportistas.
  • Reestructurar los Institutos de Deportes Departamentales y Municipales, con la vigilancia permanente de la Comision Internacional de apoyo contra la corrupción y la impunidad en Colombia CIACCIC.
7. Mi compromiso: creo en un país protegido, renobable y sostenible
  • Reestructurar y fortalecer al SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL, con plena autonomía con el apoyo de PNUMA (Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente).
  • Proteger de los recursos naturales (agua) y ecosistemas (páramos) de nuestro país. Creación de la Ley del Agua.
  • Conformar políticas que permitan la generación e incentiven el uso de energías limpias y renovables. Colombia un Estado de conservación y uso sustentable de la biodiversidad. 
  • Realizar un Diagnóstico Nacional de Áreas Naturales Protegidas, con el fin de identificar prioridades, necesidades y acciones a emprender de manera inmediata, para su conservación. Y de la ciudades con el aire más contaminado para determinar los programas a implementar y asignación de recursos.
8. Mi compromiso: creo en un país que elige con conciencia y responsabilidad
  • Crear el Tribunal Supremo Nacional Electoral de Colombia (TENC) que garantiza que se cumplan los derechos civiles que se expresan a través del sufragio sin intervención del Estado.
  • Implementar el voto obligatorio que logra acabar la lucha contra el clientelismo y evitar la corrupción electoral.
  • Modificar la Ley Electoral en la obligatoriedad de financiación estatal de los todas campañas políticas para todos los cargos de elección popular.
  • Implementar el voto electrónico en las ciudades capitales y con el respaldo del voto de URNA, con verificación de marca de agua digital único por cada tarjetón.
9. Mi compromiso: creo en un país competitivo
  • Crear una ciudad planificada de 1.500.000 de habitantes en los llanos orientales, CIUDAD NATURA que proporcionará más de 2.000.000 empleos directos en los próximos 12 años.
  • Impulsar la modernización tecnológica, acelerar el crecimiento y aumentar la competitividad en los 32 departamentos, a través de la inversión en infraestructura, enfocada en el mejoramiento de la oferta en infraestructura de comunicaciones, que incluye la construcción y ampliación de carreteras y la gestión de obras para ferrocarriles, puertos y aeropuertos.
  • Generar inversión para generar más empleos. Como resultado promoveremos a Colombia como un destino propicio a las nuevas inversiones, con exenciones de impuestos, y garantías jurídicas necesarias en agroindustria y tecnologías de la información. Invitando a inversores Colombianos que están en otro país con el PLAN RETORNO.
  • Crear políticas de fomento, competitividad y protección de los sectores productivos de nuestro país.
10. Mi compromiso: Creo en el renacer del campo
  • Reorganizar la Ley de Tierras para convertir a Colombia en una despensa agrícola alimentaria de América, aprovechando el posicionamiento geográfico (2 mares).
  • Garantizar la seguridad, financiamiento y compra de su cosecha, al campesino que han sido desplazados de sus tierras. Y así reactivar la economía reconociendo a Colombia como un país productor y no solamente consumidor.
  • Crear el Programa Nacional de Cadenas Productivas campesinas, “YO CREO EN EL CAMPO” con la finalidad de apoyar a los productores, transportadores y comercializadores. Principalmente en la inversión en equipamiento e infraestructura orientado hacia el incremento de la productividad grupal.
  • Reestructurar el Banco Agrario, doonde el fiador del campesino sea el Estado, con la única condición de que el Estado realizará el acompañamiento técnico y de comercialización de principio a fin, garantizando la inversión que el banco otorga.
Comparte este artículo

1 comentario sobre «Las propuestas del candidato Jorge Trujillo»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *