Por Luis Fernando Gutierrez B.
La autoridades del mundo entero recomiendan no salir a la calle, quédense en sus casas es la premisa.
Sin embargo hay muchos que ya se aburrieron del encierro, otros que ya se pelearon entre pareja, otros pasan los días haciendo mala cara, otros se la pasan enfrascados en las redes sociales, otros de la misma depresión duermen como osos invernando. Lo cierto es que esto va a tomar tiempo. ¿Cuánto tiempo? Mucho tiempo, no días, meses enteros en los que tendremos que reformular nuestro estilo de vida, nuestros hábitos, nuestras relaciones. Podemos desesperarnos y comernos la uñas de la ansiedad, gritar al cónyuge, desquitarnos con los más indefensos como los niños, los ancianos y las mascotas. Podemos de estos días en casa hacer un infierno y que los niños y jóvenes nos digan: papá, mamá vuelve al trabajo éramos más felices cuando no estabas tanto tiempo en casa, ¿Te gustaría escuchar eso? Por supuesto que no a mí tampoco, por eso es necesario aprovechar al máximo el tiempo que estamos en casa, ¿Cómo? Voy a nombrar algunas actividades que podemos hacer en familia:
1. Revisar nuestras habitaciones para sacar lo que hemos acumulado con el pasar del tiempo y ya no nos es útil, esto nos generaría un espacio más amplio, más limpio y por consiguiente más agradable.
2. Hacer arreglos locativos sencillos que nos permiten embellecer nuestra morada y a la vez sentirnos útiles, De esta manera nuestros hijos aprenderán a ser recursivos y a resolver dificultades.
3. Volver a cocinar, esto nos relaja a los hombres cuando estamos tensos, a mí me funciona.
4. Hacer un cine en casa, siempre es un buen plan para los niños y sentirán que estamos unidos como familia.
5. Volver a los juegos de mesa, volver a jugar a las escondidas, esto te hará mover de la silla o de la cama.
6. Tener horarios de dormir fijos, si duermes mucho en el día, es probable que te desveles y sientas ansiedad por lo que está ocurriendo.
Estas son algunas de las actividades que sugiero y que practicamos en casa, pero la más importante es orar juntos. Así como tenemos un vínculo con nuestros semejantes debemos alimentar nuestro vínculo con DIOS, con la fe puesta en la ayuda divina para superar esta situación mundial que nos ha sacudido a todos.
Las opiniones de cada una de las publicaciones de sinmordaza.com.co son responsabilidad de cada uno de los autores y en ningún momento representan la posición oficial de la revista. Aquí son bienvenidas todas las ideas, todas las opiniones, todos los matices, todos los conceptos, publica tu artículo aquí.