Por Andrés Obando*
El 31 de octubre de 1.517 se rompe la historia de Europa, el dominio de la iglesia católica y el nacimiento de una nueva sociedad, donde la educación iba a cobrar una importancia trascendental para el futuro de las nuevas generaciones. Lutero artífice de esta novedad, le escribe a los príncipes de Alemania para que haya educación para todos, lo mismo iba a realizar Calvino en Ginebra al abrir su academia, como resultado los países que adoptaron la reforma protestante le dieron la importancia a la lectura de la Biblia, de tal forma que para que las personas pudieran leerla debían ir a estudiar.
En Estados Unidos va a suceder algo similar, grandes puritanos fundaron universidades que hoy son de renombre como lo es Harvard y Yale y los cuáqueros le enseñaban a leer a las mujeres, todo esto transformó a los países protestantes en potencias de la educación y referentes mundiales, como lo es Finlandia actualmente, pero ¿qué sucedió en Colombia? ¿por qué unas pocas iglesias le dan importancia a la educación?
A Colombia van a llegar misioneros muy bien instruidos tanto en teología como en Biblia de la Iglesia Presbiteriana; esta iglesia cuenta con varios colegios a nivel nacional y una universidad en la ciudad de Barranquilla, estuvo sola como misión desde 1856 hasta que llegan con vigor otras misiones desde 1930, siendo el auge fuerte en la década de 1940 cuando se esta dando la segunda guerra mundial. Los misioneros que llegan vienen con otro tipo de formación y con una impronta muy grande del pentecostalismo que se dio en Estados Unidos desde 1.906, dando fuerza al actuar del Espíritu Santo y dejar en un segundo plano la formación de los lideres y pastores. Este tipo de evangelio fue el que más permeó a Colombia porque llegó a todos los lugares del país, mientras que los primeros misioneros de la iglesia presbiteriana hicieron su esfuerzo en las ciudades y con las personas de clase alta de la sociedad.
Varias décadas después esa enseñanza a dado un fruto y es la falta de preparación a nivel bíblico teológico de muchos lideres cristianos y la poca importancia que se la da a la educación, por el hecho que si Dios llama a alguien al ministerio lo va a capacitar, también repercutió la predicación que abordaba el tema de la segunda venida de Cristo que estaba cerca, así que lo mejor era estar preparados para la parusía inminente de Jesús, esto llevó a que muchos jóvenes de esa época no estudiaran, o simplemente terminar los estudios de secundaria, pero ir a la universidad iba a implicar perder la fe, por tanto no lo hicieron, o no contaban con el recurso para hacerlo, al fin de cuentas la mayoría de denominaciones cristianas no tenían suficiente músculo financiero.
La educación universitaria pasó a ser satanizada, en lugar de ser valorada como en los países reformados, esto ha llevado que muchos evangélicos crean más en lo que digan sus pastores así no tengan una base firme para hacerlo, por ejemplo la mayoría de cristianos evangélicos creen firmemente que las águilas después de un tiempo se quitan las uñas, el pico, y las plumas ellas mismas para rejuvenecer, hacen predicas de esto, componen canciones y escriben frases para subir el autoestima de alguien con este mito que se inventaron y creen ciegamente, si se le diera la importancia a la lectura y a la educación, dejarían de creer en mitos como este.
Ahora bien, la educación en Colombia no es excelente, le falta calidad y cobertura, dignificación de la labor docente y darle la importancia que se merece, pero no hay presupuesto para ella, hay para armas, para corrupción, pero para educar al pueblo no hay dinero; es en ese contexto donde la iglesia evangélica debería estar dando su voz de protesta, por ser heredera de una reforma que le dio importancia a la educación, pero la iglesia esta más preocupada por grupos de rock satánicos, porque la comunidad lgtbi no tenga derechos para conformar familias, por transexuales en miss universo, por películas de Disney con personajes homosexuales, es decir la mayoría de la iglesia evangélica esta más preocupada por el cine y la televisión que por la realidad del país.
A la fecha no ha salido ningún líder cristiano para apoyar el paro de los estudiantes y las universidades, por el recorte al presupuesto, no he visto a ningún líder hablar de la mala calidad de la salud en el país, o los niños que mueren de hambre, o las niñas y mujeres violadas y asesinadas, todo porque su discurso se esta alejando de los verdaderos problemas que tiene el país, y eso tuvo su origen en la pobre educación que recibieron, de un gobierno que no le interesa educar a sus ciudadanos y en una iglesia que predica más de las cosas de arriba, que se creen por fe y justifica sus actos con versículos de la Biblia, es decir hacen lecturas del texto a su acomodo, pero deben salir jóvenes con mentalidad disruptiva, que no crean a todo lo que diga su pastor o líder, porque son mortales también que se equivocan, jóvenes que comprendan que el Dios de la Biblia hace justicia, a la viuda, al huérfano, al extranjero, pero eso lo sabrán solo si la iglesia le da la importancia a la educación, y no en ser sola una fuente transmisora de doctrinas, que por muy bonitas que sean, sino se contextualizan, su mensaje no traspasará las puertas de sus mismos templos, y si la iglesia se encierra en si misma su voz no se tendrá en cuenta, porque no sabe lo que le pasa a la nación, por muy bonito que sea su mensaje, pero si la iglesia cristiana entiende que su mensaje que nace desde la Biblia debe ser contextualizado y para que los feligreses lean la Biblia debe haber una excelente educación en el país, la iglesia le dará la importancia que la educación debe tener, porque comprendió que no se pueden predicar mensajes, con excelente hermenéutica si el pueblo no ha sido educado.
La historia sirve para aprender de los errores, así que la iglesia evangélica de Colombia debe aprender de sus errores, para que las futuras generaciones no los vuelvan a cometer, como lo fue el ignorar el valor tan trascendental de la educación.
*Pastor Evangélico y Docente
Excelente mirada del profesor Andrés. Ahora surgen varios interrogantes, tales cómo: Qué pasa con los mensajeros y (as) de Dios HOY?Qué imperios desvían el mensaje de Iglesia HOY? Cómo volvemos a la MISIÓN de Dios HOY?
Tan olvidado esta éste concepto que cada año cierran sus puertas instituciones educativas con perfil Cristo céntrico por falta de apoyo de las mega iglesias que podrían ayudar a sostenerlos. Los hermanos apóstoles no tienen ni idea de lo que representa para el país un colegio cristiano aprobado.
Es una mirada racional y un llamado liberador, sin embargo y lamentablemente al igual que sucede en todo en nuestro país, predomina la indefirencia y el bien individual. Siendo la educación tan vital para la vida de los personas sean creyentes o no. Colombia debería desde el enfoque de la iglesia cristiana, un transformar en el fortalecimiento de capacidades y brotar una semilla para la población juvenil.
Excelente panorama histórico, sería interesante ver al interior de las comunidades cristianas la importancia de la educación tanto secular como base nivel bíblico- teológico con sus bases para defender firmemente el evangelio desde la perspectiva de Jesús y no la del pastor y sus líderes.
Me parece una buena reflexión. El contexto de nuestra igleisa no ha motivado la capacitación por esperar solo lo de arriba. Yo añadiria que el cambio de mentalidad en la iglesia local partirá cuando motivemos a nuestros jovenes a estudiar y ser profesionales con valores cristianos, como fue el deseo de los puritanos en los Estados Unidos.