Por Abelardo Acosta Cobos
GABRIEL JAIMES DURÁN, Coordinador de fiscales ante la C. Suprema de Justicia, cobró importancia nacional esta semana porque fue designado por el Fiscal Barbosa para que asuma la investigación que se adelanta contra A. Uribe, por presunta manipulación de testigos. Jaimes, casi de inmediato decidió negar la libertad del procesado al estimar que esa tarea le corresponde a un Juez de garantías. Con la medida, entre otras cosas, podría transmitir un parte de tranquilidad a sectores de la opinión que ven con desconfianza que la fiscalía de Barbosa, entrañable amigo de Duque, tenga en sus manos este proceso.
Pero la preocupación no desaparece: La hoja de vida de Jaimes no lo presenta como el funcionario que mejor garantice la independencia ni la imparcialidad en este asunto. Por el contrario: de ella emerge como una ficha de Alejandro Ordóñez, hoy embajador ante la OEA y reconocido por sus posturas de derecha supina, muy afines al pensamiento uribista. Jaimes, nadie lo discute, fue el hombre de confianza de Ordóñez en el Consejo de Estado y en la Procuraduría. Además, es cercano a Duque desde cuando coinciden como egresados de la U. Sergio Arboleda. De otro lado, Carlos Caicedo, actual gobernador del Magdalena, denunció que Jaimes, hace algunos años y como fiscal, lo persiguió hasta llevarlo injustamente a la cárcel por sus posturas de izquierda, contrarias al paramilitarismo y al uribismo, cuando Caicedo era rector de la U. del Magdalena.
Lo cierto es que surgen dudas sobre cuál será el manejo que dará este fiscal al proceso contra Uribe. No podemos olvidar que su principal tarea, según la ley, será decidir si lo acusa o no ante un Juez para que éste después de juzgarlo decida en sentencia si merece o no sanción. Pero, de no haber imparcialidad ni independencia, Jaimes podría echar abajo todo lo que hizo la Corte e injustificadamente terminar el proceso sin presentarlo ante el Juez. Así de grave es el asunto.
Ante tanta incertidumbre y con tamañas sombras que impiden confiar en su independencia e imparcialidad, no podemos sino preguntarnos: ¿Cuáles pueden ser las verdaderas razones por las que Barbosa lo escogió para tan trascendental misión? Además, nos formulamos estos otros interrogantes: ¿Siendo cuestionable el interés que podría tener en favor de Uribe, por qué Jaimes no asume una postura más ética y se declara impedido para adelantar la investigación? ¿Debemos entretanto los ciudadanos permanecer como simples espectadores, o, a cambio, asumir una postura vigilante que dentro del marco del derecho propenda a evitar que se fragüen actos contrarios a la democracia y a la justicia?
Las opiniones de cada una de las publicaciones de sinmordaza.com.co son responsabilidad de cada uno de los autores y en ningún momento representan la posición oficial de la revista. Aquí son bienvenidas todas las ideas, todas las opiniones, todos los matices, todos los conceptos, publica tu artículo aquí