Breve reseña del libreo “Negros son los Dioses de mi África»

Frank Yerby reconstruye en esta obra el perdido y glorioso mundo de una gran nación africana en los primeros años del siglo XIX.

Todos los detalles que constan en la obra, laboriosamente compilados, son fiel reflejo de la realidad, en la medida de las humanas posibilidades…
… El atento lector observará que no he efectuado intento alguno de alterar más o menos la realidad del pueblo del imperio de Dahomey, tal cual era. La veracidad es una cualidad incómoda, y tengo plena conciencia de que los racistas, los liberales y los defensores del poder y el orgullo negro, o de cualquiera de estas dos tendencias, encontrarán escasas bases en esta obra para fundar en ella sus tan amados mitos, mitos que quizá sean, para ellos, psicológica y emotivamente imprescindibles. Así debe ser. Los mitos nada solucionan, nada arreglan.
“Negros son los dioses de mi África” es la intensa, entrañable historia de un amor contrariado, pero también es la historia de un gran pueblo, de una gran cultura destruida por la miseria, el tráfico de esclavos y las usurpaciones del colonialismo.
Nyasanu, hijo de un gobernante dahomeyano, se prepara para ser hombre, para asumir las responsabilidades y los honores que le corresponderán cuando se convierta, a su vez, en gobernador. A través de las páginas de esta novela asistimos a su proceso de maduración, a su inserción en la ancestral cultura de sus mayores. (Frank Yerby)

Las opiniones de cada una de las publicaciones de sinmordaza.com.co son responsabilidad de cada uno de los autores y en ningún momento representan la posición oficial de la revista. Aquí son bienvenidas todas las ideas, todas las opiniones, todos los matices, todos los conceptos, publica tu artículo aquí.

Comparte este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *