Las astronautas de la NASA, Christina Koch y Jessica Meir se aventuraron fuera de la Estación Espacial Internacional el 18 de octubre para embarcarse en la primera caminata espacial de la historia realizada en su totalidad por mujeres. La caminata espacial, que comenzó oficialmente una vez que ambas astronautas empezaron a utilizar la energía de […]
Categoría: Ciencia y Tecnología
Ingeniero de la NASA afirma que el concepto de ‘motor helicoidal’ podría alcanzar el 99% de la velocidad de la luz
Para cada acción, hay una reacción: ese es el principio sobre el cual operan todos los cohetes espaciales, lanzando el propulsor en una dirección para viajar en la otra. Pero un ingeniero de la NASA cree que podría llevarnos a las estrellas sin ningún propulsor. Diseñado por David Burns en el Centro Marshall de Vuelos […]
Tecnología sónica permite saber cuándo se va a caer un árbol
Investigadores de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) utilizan tecnología sónica no invasiva para medir la descomposición de la madera en árboles urbanos vivos, a partir de un algoritmo que permite revisar con mayor grado de acierto el ahuecamiento dentro del árbol, y así evitar accidentes en las vías. Según cifras del Jardín Botánico José […]
Imágenes de la NASA muestran cuánto monóxido de carbono está saliendo del incendio del Amazonas
Un satélite de la NASA ha capturado imágenes desgarradoras de monóxido de carbono en la atmósfera debido a los incendios forestales que continúan causando estragos en la selva amazónica. Los datos fueron recogidos por la Sonda Infrarroja Atmosférica (AIRS), la cual midió los niveles de monóxido de carbono a una altitud de 5 500 metros […]
Científicos crean el primer líquido magnético permanente
Piensa en algo que tenga las propiedades magnéticas de un imán sólido y las propiedades mecánicas de un líquido. Tal vez no tengas el nombre en tu cabeza porque aún pensabas que no existía pero científicos de la Universidad de Massachusetts han convertido esa idea en realidad. Los hallazgos fueron publicados el 19 de julio […]
Desarrollan placas solares para techos y capós que permitirán recargar las baterías de los coches
Dos grandes empresas surcoreanas han innovado la industria automotriz con su reciente invención de placas solares para el techo o capó de los vehículos, que permitirá una recarga eficiente de sus baterías. Hyundai y Kia fueron los creadores de estos paneles solares que, según explicaron, se podrán instalar en prácticamente todo tipo de vehículos, desde […]
Colombia tiene 16 doctores por cada millón de habitantes
Colciencias dice que la cifra está creciendo porque hay 3.035 personas a punto de graduarse. El número de doctores graduados (en todos los campos) en Colombia se ha duplicado en los últimos cinco años, pasando de 8,2 a 16 personas por cada millón de habitantes, según un reciente reporte de Colciencias. De acuerdo con Diego Hernández, director de […]
Científicos descubren una nueva forma en que la luz interactúa con la materia
Un equipo de investigadores afiliados a varias instituciones en España y los Estados Unidos ha anunciado que han descubierto una nueva forma en que la luz interactúa con los materiales. En un artículo publicado en la revista Science, el grupo describe cómo descubrieron la nueva propiedad y los posibles usos de la misma. Cabe resaltar […]
Agua, Peces y Cultura
Por: Daniela Paz Cortés Durante el último año, la Pontificia Universidad Javeriana inició una alianza colaborativa con Amazon Conservation Team Colombia (ACT), juntos, el pasado mes de septiembre y por invitación de la comunidad del Resguardo Indígena Yunguillo, se desarrolló el Proyecto Ictiología y Cultura: Monitoreo Comunitario de Peces de Putumayo para asumir y compaginar […]
Encontrados 2 de los exoplanetas más parecidos a la Tierra hasta el momento, a solo 12.5 años luz de distancia
Hay más planetas potencialmente habitables cerca de la Tierra de lo que jamás imaginamos. Un equipo de investigación acaba de descubrir dos planetas similares a la Tierra en nuestro patio trasero cósmico, y están ubicados en la zona perfecta para que se forme agua en sus superficies presumiblemente rocosas. Una investigación publicada en Astronomy & […]
Publica o muere
Por: Daniela Paz Cortés Por allá en décimo grado de bachillerato, cuando por primera vez se posó en mi cabeza la idea de estudiar biología, me emocionaba –y aun es así- imaginar mi vida dedicada a la ciencia, a pensar y justo como lo diría el filósofo Daniel Dennett “pensar es difícil”, requiere energía y […]
Patente para proceso que permite fabricar queso en solo media hora
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) otorgó patente al proceso de fabricación de cuajada y queso mediante acidificación química y directa, con que se reduce el tiempo de elaboración de ambos y aumenta la vida útil de diferentes tipos de queso. Conozca los detalles de esta innovación en un nuevo capítulo de Mentes innovadorasde […]