Por abealterno
Llegó la CIDH. Los homicidios, desapariciones y demás violaciones atribuidas al Estado y a sus agentes y/o paraestatales, justifican la visita.
Brevemente digamos: Las VÍCTIMAS de violación a los DD.HH., en derecho, son SIEMPRE los miembros de la Sociedad Civil, las gentes de a pie. NUNCA el Estado ni sus agentes. Esto, porque él es el garante de los derechos de las personas, para eso existe.
Y si a cambio, lo que hace es mal aprovechar su enorme poder (FF.AA., jueces, instituciones en general) para intimidar y aplastar a los inconformes, es claro que comete doble falta: 1.1 Incumple con su deber de garante 1.2 Viola los DD.HH., pues usa su enorme poder para ofender ilegítimamente a quien debía proteger: a la humanidad. 2. Se aclara: si un particular viola el derecho de otro, o del Estado y/o sus agentes: 2. 1. Se coloca fuera del derecho y, en ocasiones, comete delito 2.2. En estos casos, el particular NO viola los DD.HH., sino que viola el ordenamiento legal ordinario. 2.3 El Estado lo puede reprimir, pero, SIEMPRE, actuando conforme a la Constitución y la ley. Si no lo hace, mancilla los DD.HH.
Las opiniones de cada una de las publicaciones de sinmordaza.com.co son responsabilidad de cada uno de los autores y en ningún momento representan la posición oficial de la revista. Aquí son bienvenidas todas las ideas, todas las opiniones, todos los matices, todos los conceptos, publica tu artículo aquí.