Los debates teológicos suelen ser de poca acogida en los escenarios comunicativos, sin embargo, hace pocos días se realizó un conversatorio entre los teólogos Luis Gabriel Montilla Ledesma y Fernando Alexander Sanmiguel Martínez, que tuvo una gran acogida en redes sociales. Su título La teología en el futuro: entre tensiones y contradicciones se fundamentó en el texto El destierro de la teología de Duquoc, en el que el autor asevera lo siguiente:
«Los teólogos están faltos de amigos: la cultura moderna no aprecia su trabajo. El público lo juzga difícil. Los científicos consideran que su método no es verificable y, por tanto, que la teología es ajena a los procedimientos aceptados. Los filósofos le reprochan su carácter híbrido: que siga el camino de la razón sin renunciar a una fidelidad a la Biblia o a la Iglesia institucional. Los políticos la tachan de idealista: sus requerimientos éticos responden más a principios que a realidades. La cultura contemporánea condena a los teólogos al destierro porque no comparten las grandes preocupaciones de la sociedad actual, porque se ocupan de cuestiones periféricas o soterradas.»¹
El conversatorio, bajo la conducción de Jafeth Paz Rentería, se transmitió por la Plataforma Multimedios Esperanza de la Iglesia Presbiteriana Comunidad de Esperanza.
Si quieres volver a verlo, aquí te dejamos el video
[1] Duquoc, El destierro de la teología, 1.