Misión Humanitaria Por la Vida y la Paz en los Llanos Orientales y Antioquia

Organizaciones de derechos humanos, de carácter local, nacional e internacional, realizaremos una Misión Humanitaria por la Vida y la Paz en la región de los Llanos Orientales y la Orinoquía. Esto, ante la grave crisis humanitaria que afrontan comunidades campesinas, particularmente en la región del Río Guayabero y el sur del departamento del Meta. 

La Misión Humanitaria responde al llamado de urgencia de los campesinos que, habiendo apoyado el Acuerdo de Paz y su implementación en los territorios, sufren actualmente el desplazamiento, la persecución y la muerte. Son comunidades afectadas por la histórica ausencia del Estado, la prevalencia de la represión de la fuerza pública, el incumplimiento a la implementación del Acuerdo de Paz y la falta de garantías constitucionales para su protección, el ecosistema y la vida en general.

Nuestro objetivo es acompañar a estas comunidades y documentar sus denuncias sobre graves violaciones a derechos humanos en un informe público que dé cuenta de la verificación realizada sobre la situación de riesgo y vulneración en que se encuentran.

La Misión Humanitaria se desplazará desde el 18 y hasta el 27 julio, por los municipios de San José del Guaviare, La Macarena, Vista Hermosa, Mesetas y Uribe.

En este recorrido cumplirá con las medidas de bioseguridad adoptadas por el Ministerio de Salud y Protección Social, a través de la resolución 666 del 2020. Así, contará con un Protocolo de Bioseguridad, enviado previamente a las autoridades departamentales y locales, y los elementos necesarios para la prevención de cualquier contagio de Covid-19. Tales elementos también serán donados por la Misión a las comunidades que aún no los poseen para su protección. 

Solicitamos a la sociedad civil, nacional e internacional, respaldar esta Misión Humanitaria, así como hacer seguimiento de las violaciones a derechos humanos que se presentan contra las comunidades campesinas en esta región del país.

Igualmente, instamos nuevamente al gobierno nacional, así como a los gobiernos locales y departamentales, a garantizar los derechos humanos de las comunidades campesinas y brindar las garantías necesarias para la realización de esta Misión Humanitaria.

Comparte este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *