Por John Jak Becerra Palacios
Cuando una persona negra defiende su negritud, es inevitable evitar que sea encasillado como un “negro complicado, problemático”.
La gran mayoría de las personas blancas/ mestizas, no les agrada para nada que las personas negras, afrocolombianas, defendamos nuestra negritud. Les incomoda cuando se combate su racismo naturalizado y normalizado, se resisten admitir su comportamiento es racista, y en algo que es tan obvio como es llamarte por tu nombre, usando expresiones racistas en el lenguaje como: mi negro, mi niche, moreno, algo que está tan naturalizado en la sociedad, que cuando les haces caer en cuenta de que eso no está bien, que es un lenguaje racista, inmediatamente la persona que ejerce este racismo naturalizado se molesta contigo, diciendo que eres exagerado, que tienes problemas de autoestima, que eres resentido, acomplejado, y empiezan hacerte un ambiente hostil porque no te dejas domesticar.
Una de las cosas que a mí me ha sucedido, es que, cuando hay otro negro en mismo espacio laboral, y además este admite que lo traten de esa manera racista naturalizada, las personas blancas mestizas que ejercen ese racismo empiezan a decirte cosas como: “el otro negro no es complicado como tú”, “tú eres muy complicado”, “te molestas por todo”, no eres un negro chévere, creando una especie de negros buenos y negros, malos
Los negros que asumen una postura pasiva frente al racismo, siempre buscando encajar en cualquier entorno a pesar del eminente racismo, he trabajado con negros que les parece bien que les digan cosas racistas como: “trabajando como negro”, ellos se ríen, les parece gracioso todo eso, la manera como erotizan a las negras es infame.
En el 2021 estuve una experiencia en un ambiente laboral muy cargado de racismo, un racismo normalizado que muchos negros que estaban allí, ayudaron a naturalizarlo, pues prefirieron no decir nada, solo murmuraban de ello, un trato diferenciado racista en el entorno laboral, comentarios como “negrearon la entidad”, eran muy frecuentes y normal escuchar decir eso, les salía de la boca de una manera tan natural, decían cosas como ustedes se parecen todos, y una cantidad de comportamientos racistas de una manera tan nefasta, un racismo sin racistas como lo dice el profesor Eduardo Bonilla-Silva en su libro (racismo sin racistas), donde no hay responsables de ese racismo, que no hay mecanismos para frenar ese racismo. Y es que algunos negros lo naturalizan, diciendo que no le ven nada malo, porque lo más perverso del sistema, es cuando logran tener negros que niegan ese racismo, porque un buen negro en una sociedad racista, es aquel que no habla de racismo, que inclina la balanza a favor del opresor. «El opresor no sería tan fuerte si no tuviese cómplices entre los oprimidos» Simone de Beauvoir. Lidiar con esto no es fácil y es abrumador, al escuchar a personas negras decir que ellos no paran bolas a eso, mientras sus superiores les acosan con una carga laboral demasiada alta, y al mismo tiempo un rechazo racista.
En un acercamiento directo al racismo, muchas personas pueden decir que no hay en Colombia, o hay quienes desconocen su racismo velado, oculto, tan trivializado socialmente que puede pasar incluso desapercibido.
Aquí los racistas no están abiertos muchas veces, además de ser un delito, y quizás por eso, es difícil de denunciar y superar, también existe una negación en la sociedad. El racismo no está claro porque sus dinámicas cambian, pero sigue ahí, aún hoy, implícito en los comentarios sobre el pelo y de la piel, en el miedo a cruzarse con una persona negra en la calle, en la visión estereotipada de una sexualidad diferente. Aun peor: Quienes sufren racismo enfrentan obstáculos concretos para acceder a bienes, servicios y derechos, además de problemas psicológicos generados por problemas de aceptación y baja autoestima.
Fuente: jjkbp.blogspot.com
Las opiniones de cada una de las publicaciones de sinmordaza.com.co son responsabilidad de cada uno de los autores y en ningún momento representan la posición oficial de la revista. Aquí son bienvenidas todas las ideas, todas las opiniones, todos los matices, todos los conceptos, publica tu artículo aquí.